Parque Eólico San Juan de Chañaral de Aceituno
Nuestro proyecto
Chile cuenta con un gran potencial para el desarrollo de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), lo que hace de estas fuentes un recurso estratégico para nuestro país. Este ha sido el principal motor de la empresa San Juan para buscar las mejores alternativas que permitan desarrollar proyectos energéticos sustentables que respondan a la creciente demanda energética de Chile.
De esta manera, contempla la construcción del Parque Eólico San Juan en la Estancia Chañaral de Aceituno, ubicada en la comuna de Freirina, Región de Atacama, que contará con una capacidad instalada de 185 MW y una vida útil de 27 años.
Con la finalidad de lograr la mayor eficiencia posible y reducir al máximo el territorio intervenido, la iniciativa considera la instalación y operación de 56 aerogeneradores de alta tecnología, con una altura de 91,5 metros y un aspa de 117 metros de diámetro. Cada uno se instalará con aproximadamente 300 metros de distancia, perpendiculares a la dirección predominante del viento.
La energía generada por el parque se inyectará al Sistema Interconectado Central (SIC) en la zona de Punta Colorada, en la comuna de La Higuera, al norte de la Región de Coquimbo. Para esto, el proyecto contempla la construcción de una línea de transmisión de alta tensión de 220kV y 85 kilómetros de largo.
Durante su etapa peak de construcción, Parque Eólico San Juan requerirá la contratación de aproximadamente unas 500 personas, lo que aportará a la actividad económica y al dinamismo laboral de la comuna y sus alrededores, tanto por la generación de nuevos puestos de trabajo como por la activación de negocios asociados al aumento de flujo de personas en el sector.
Características de este proyecto:
Empresa | San Juan |
Ubicación | Estancia Chañaral de Aceituno, Región de Atacama |
Superficie parque | 3.000 hectáreas |
Producción de Energía | 607 Gw/h/Año |
Aerogeneradores | 56 |
Altura aerogeneradores | 91,5 metros |
Palas por aerogenerador | 3 |
Largo aspas | 57 metros cada una |
Reducción Anual | 321 mil TON CO2 |